"Los paraguas de Cherburgo" (Jacques Demy, 1964) en la Biblioteca Pública

Es la primera vez que el género musical asomará en El cine por delante. Como responsable del cine-club, admito que es de los escasos géneros cinematográficos que me resultan insoportables y que las dos únicas excepciones que han obrado el milagro de rendirme sin condiciones a él son, por un lado, las obras maestras dirigidas en la década de los setenta por el renovador Bob Fosse (“All that Jazz”, 1979) y las del entrañable director francés Jacques Demy, de quien podremos disfrutar la colosal “Los paraguas de Cherburgo” (1964) el lunes, 9 de mayo, a las 19:00 horas. Dos hechos diferencian esta película del resto de la mayor parte de los musicales estrenados hasta entonces: por una parte, sin bailes que valgan, es la primera vez en la historia del cine en que todos los diálogos son cantados, adaptados a la inolvidable y bellísima banda sonora que creó el compositor francés Michel Legrand; por otra, “Los paraguas de Cherburgo” utiliza la música incesante no al servicio del escapismo sino